domingo, 11 de noviembre de 2012

biografía de Julio Cortaza y su primer cuento


Julio Florencio Cortázar Descotte

(nace en Ixelles el 26 de agosto de 1914 y muere el 12 de febrero de 1984 a la edad de 69 años) el  fue un escritor, traductor e intelectual argentino nacido en Bélgica y nacionalizado francés. Se le considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal y donde los personajes adquieren una autonomía y una profundidad psicológica, pocas veces vista hasta entonces. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el Surrealismo.
Vivió buena parte de su vida en París, ciudad en la que se estableció en 1951, en la que ambientó algunas de sus obras, y donde finalmente murió. En 1981 se le otorgó la ciudadanía francesa. Cortázar también vivió en Argentina, España y Suiza.



su primer cuento fue el

  • La otra orilla, en 1945










biografía de Vicente Huidobro y su primer libro

Vicente Huidobro 

Hijo de Vicente García Huidobro y de María Luisa Fernández, nace en Santiago en el seno de una familia adinerada, relacionada con la política y la banca. Su madre era una activa feminista y anfitriona de numerosas veladas literarias. Su padre era el heredero del marquesado de Casa Real. Tras pasar sus primeros años en Europa, entró en 1907 al Colegio San Ignacio en Santiago, perteneciente a la Compañía de Jesús. Cursó estudios de literatura en la Universidad de Chile y publicó Ecos del alma en Santiago (1911), de tendencia modernista. Al año siguiente se casó con Manuela Portales Bello. Funda y dirige la revistaMusa Joven, donde apareció parte de su libro posterior Canciones en la noche y su primer caligrama, Triángulo armónico.
En 1913 dirige con Carlos Díaz Loyola (nombre real para Pablo de Rokha) los tres números de la revista Azul y publica los libros de poemas La gruta del silencio y Canciones en la noche.
En 1914 dicta la conferencia Non Serviam, que refleja su credo estético. En Pasando y pasando expone sus dudas religiosas y sus críticas contra losjesuitas, lo que le vale reproches por su familia. Publica también ese año Las pagodas ocultas (1916), libro de "salmos, poemas en prosa y ensayos", que firma por primera vez con el nombre Vicente Huidobro.

  • su primer libro  fue el

  • Ecos del alma, Santiago de Chile, Imprenta Chile, 1911

caligrama

caligrama  

COMO LA ROSA: NUNCA

 te empañe un pensamiento.No es para ti la vida  que te nace de dentro Hermosura que tenga su ayer en su momento Que en sólo tu apariencia se guarde tu secreto.Pasados no te brinden su inquietante misterio Recuerdos no te nublen  el cristal de tus sueños. Cómo puede ser bella flor que tiene recuerdos.
                                                         

autorretrato mio

autorretrato 

por mi parte creo ser oscuro de tez , unos ojos pequeños ,torpe de pies y una nariz grande
una cejas bajas y punteadas soy aficionado al rodar de las cosas largo de piernas y una frente ancha 





biografia de mi abuelo ;)

nació el 1 de julio en 1931 en concepción el de chico le gustaba la marina y su papa a los 13 años lo inscribio en la marino y hay paso  todo su juventud y viajo por casi todo el mundo navegando como artesano naval  a los 35 años en españa conoció a mi abuela natacha  donde se la trajo a chile y donde se casaron   tuvieron 3 hijos dos mujeres y un varón donde se radicaron en la basa naval de talcahuano y a hay  se criaron mi papa con mis tías y a los 45 años jubilo y a la edad de los 49 años falleció de una enfermedad muy rara  y dos años mas tarde falleció mi abuela de cáncer y mi papa quedo guacho a los 17 años donde se rebelo y  se puso rebelde igual que su hijo :$a los 20 se dio cuenta que su comportamiento  
no lo llevaba a ninguna parte donde se puso a  estudiar y trabajar y saco su carrera adelante


sábado, 10 de noviembre de 2012

Microcuento

maiko estaba en la ducha y mientra cuando se estaba duchando vio que se le estaba cayendo el pelo y se toco la cabeza y no tenia pelo y salio de la ducha saco la toalla y se la pasa por el cuento y se le estaba cayendo la piel maiko desesperado va para la pieza corriendo y le empieza a caer los brazo y las piernas y maiko empieza a gritar y despierta y se levanta para ir a trabajar pero no se va a duchar

el atardecer maldito

 El día estaba triste ni siquiera habían niños jugando, Eran las 1:30 de la tarde y el sol aún no se asomaba.
Unos viejos sabios decían que cuando el solo no se asomaba era por que el diablo se presentaría, pero quien creería en aquella cosa tan estupida, pues… juan sí. 
El creía en todo, sobre todo por que su abuelo era uno de esos viejos sabios.
juan no estaba muy preocupado por que no era la primera vez que no veía a niños jugar en el parque, para el no verlos era lo mejor ya que su mamá siempre le decía que acompañara a su hermano menor a jugar. Pero lo que si lo tenía temblando de preocupación era que el sol no se asomaba, eso si que era extraño sobre todo en verano pero su abuelo también decía que los árboles se secaban y que se sentían caballos correr por todos lados. juan se puso a pensar un momento, luego de una hora extrañamente los árboles se empezaron a poner de un color amarillento, empezaron a crujir cada ves mas escandalosos, vino un viento muy frió y voló todas la hojas de los alboles.
Y el viento frío seguía. juan fue en buscar una chaqueta a su casa y cuando volvió el cielo estaba del color del atardecer y solo eran las 3:00, los árboles estaban pelados y había un silencio infinito, juam se sentó en una banca y se empezó a sentir un montón de caballos, el sentía que venían hacia el. juan se empezó a desesperar , vio a unos caballos correr en contra del viento con unos ojos rojos como con odio y su pelaje era de color negro luego sintió venir una carreta con alguien que les daba latigazos una y otra vez sin parar de pronto los caballos se detuvieron y sintió venir unas pisadas muy fuertes y diviso a un gran hombre con una larga chaqueta, juan se arrincono en la banca tiritando y aquello que los viejos sabios decían era verdad juan quedo en ¡shock! no podía creer lo que veía luego aquel hombre tenía cuernos, su cuerpo era completamente rojo, sus ojos eran de un color amarillo, el era realmente la palabra !horrible¡. El hombre se empezó a acercar asía juan y lo cubrió con su larga chaqueta llevándoselo.
La familia lo buscaba por todos lados, la policía no encontraba evidencia, era como si juan no hubiera existido. Pero el único que sabia que paso con el era su abuelo, el decía que volvería pero que ya no seria la misma persona que era antes. 


                                                                                                     mundo fantástico